La tecnología y la industria automotriz avanzan hacia la digitalización del futuro, donde el enfoque está puesto en el cliente.
El sector de la automoción se mueve rápidamente hacia la digitalización. La introducción de vehículos inteligentes y autónomos en el mercado es el resultado de una larga colaboración entre las fábricas convencionales y las principales empresas tecnológicas.
Índice de contenidos
1. Transformación digital
2. Industria 4.0
3. Tendencias y retos tecnológicos
4. Próximas metas del sector
¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRANSFORMACIÓN DIGITAL y DIGITALIZACIÓN?
➡️ La digitalización del sector automotriz se distingue por su constante búsqueda de la optimización de procesos y la innovación. La transformación digital implica la digitalización y automatización de los flujos de trabajo completos, lo cual resulta fundamental para mantener la competitividad del sector y adaptarse a las demandas de los usuarios.
Asimismo, la transformación digital está experimentando un auge en la actualidad. Sin embargo, no todos tienen una comprensión clara de lo que realmente implica y las consecuencias que conlleva.
Puntos clave de la digitalización en el sector del automóvil:
- Computación en la nube
- Tecnología de la información
- Plataformas móviles como herramienta de trabajo
- IA / Machine Learning

¿INDUSTRIA 4.0?
➡️ La Industria 4.0, también conocida como la 4ª Revolución Industrial, está transformando la forma en que las empresas operan y compiten. Combina tecnologías avanzadas como la robótica, el Big Data, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).
En este sentido, esta revolución industrial abarca diversos sectores y no se limita solo a la fabricación. Además, las empresas deben identificar las tecnologías que se adapten mejor a sus necesidades y realizar inversiones en ellas. Por lo tanto, aquellas que no comprendan los cambios y oportunidades que trae consigo la Industria 4.0 corren el riesgo de quedarse rezagadas y perder cuota de mercado.
Por otro lado, la Industria 4.0 tiene un impacto amplio en:
- Las operaciones de negocio
- El crecimiento de los ingresos
- Transformación de productos
- Cadenas de suministro

TENDENCIAS Y RETOS TECNOLÓGICOS DEL SECTOR DEL AUTOMÓVIL
👥 Alianzas empresariales
La transformación digital en el sector automotriz requiere la colaboración entre fabricantes de automóviles y empresas tecnológicas punteras.
🔄 Producción más corta y personalizada
La implementación tecnológica en el sector automotriz permite una producción más eficiente y personalizada.
📶 Optimización en el seguimiento de fabricación
El Big Data y la incorporación de perfiles profesionales como los ingenieros de datos ha permitido una total monitorización de los procesos de fabricación.
PRÓXIMAS METAS DEL SECTOR DE LA DIGITALIZACIÓN: EL COCHE INTELIGENTE
| CONECTIVIDAD | ✅ Conexión de los dispositivos móviles al coche para contar con información de consumo, distancia a casa, cambiar la canción del reproductor de música o reclinar el asiento |
| TRÁFICO | 🚦 La tecnología GPS integrada en el coche y otras tecnologías de localización nos permiten conocer con anticipación el estado del tráfico en nuestra ruta |
| MANTENIMIENTO | 🛠 La tecnología en los vehículos inteligentes permite anticipar averías y recibir notificaciones sobre el mantenimiento necesario. |
| PARKING | 🚗 La evolución tecnológica nos llevará a coches que aparcarán de forma totalmente independiente, incluso con la capacidad de detectar lugares donde aparcar y reducir nuestro tiempo de búsqueda |
| EFICIENCIA | 🔋 Coches cada vez más sostenibles y menos dependientes de los combustibles fósiles, motores híbridos, eléctricos, biocombustibles, baterías con más autonomía, materiales reciclados y reducción de paneles |
PRÓXIMAS METAS: LOS CONCESIONARIOS INTELIGENTES
La implementación tecnológica en el sector automotriz está transformando la experiencia en los concesionarios. En primer lugar, los consumidores pueden interactuar con pantallas táctiles para explorar características del vehículo, lo que les brinda una mayor información y control.
Además, pueden utilizar simuladores de conducción en entornos virtuales, lo que les permite experimentar la sensación de manejar el vehículo antes de tomar una decisión de compra. Como resultado, los clientes valoran más los servicios adicionales ofrecidos junto con la compra del vehículo, ya que esto les brinda una experiencia más completa y satisfactoria.



