El vehículo eléctrico proporciona una gran oportunidad al sector de la automoción

La generación de nuevos empleos, vinculados al vehículo eléctrico, y la transformación de la economía española, proporcionará una gran oportunidad a la industria de la automoción y la movilidad.

Índice de secciones
1. Generación de empleo y calidad adaptado a nuevas necesidades
2. Recualificación del sector
3. Planes de igualdad y fomento de las vocaciones STEM
4. Formar y atraer empleo joven y diverso
5. Importancia de la Formación Profesional Dual

✅  GENERACIÓN DE EMPLEO Y CALIDAD ADAPTADO A NUEVAS NECESIDADES

La automoción y la movilidad tiene gran relevancia económicamente y socialmente, y actúa de impulsor para otras industrias y sectores importantes en España.

Este sector promueve y genera empleo de calidad, pero en un entorno tan cambiante, tiene que ser flexible y adaptado a las nuevas necesidades del mercado.

Para mantener la competitividad automovilística española, es necesario generar, retener y atraer talento, y mejorar nuestra posición en el ranking para competir ante mayores potencias, desarrollando las nociones de tecnología y digitalización.

Las empresas también pueden contribuir a este desarrollo mediante el diseño de programas formativos adaptados al nuevo mercado laboral y al vehículo eléctrico.

✅  RECUALIFICACIÓN DEL SECTOR

La transformación que está experimentando el sector de la automoción, implica una gran redefinición de puestos de trabajo requeridos y un impulso para el desarrollo de otras industrias.

Este cambio trae consigo que nuevas industrias se desarrollen y crezcan, implicando una transformación de puestos de trabajo relacionados con:

  1. El Vehículo Eléctrico
  2. Nuevos perfiles profesionales con las nuevas tecnologías.
  3. Nuevos perfiles profesionales relacionados con la Red de Distribución y Posventa.

✅  PLANES DE IGUALDAD Y FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEM

El término STEM, hace referencia al acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)


En este sentido, el futuro del mundo laboral está ligado a estas áreas de conocimiento, ya que la digitalización crea la mayoría de los empleos. Por eso, es clave fomentar el desarrollo de las áreas de conocimiento STEM.


Últimamente, debido a la digitalización, la tecnología, la energía y los combustibles alternativos, la industria se ha vuelto más compleja que nunca. Los trabajadores y profesionales deben de estar en constante aprendizaje y adaptándose a los nuevos métodos.


Por otro lado, en el año 2019, las mujeres representaban tan solo un 25% del total de alumnos en carreras como ingeniería, matemáticas o arquitectura. Según el informe PISA, hacer que los modelos femeninos sean más visibles, puede cambiar esta situación.

✅  FORMAR Y ATRAER EMPLEO JOVEN Y DIVERSO

El futuro digital del sector necesitará y atenderá talento joven. Asimismo, la automatización y digitalización de determinadas actividades y procesos están haciendo posible que la figura femenina cada vez tenga mayor presencia en la industria.

Para fomentar y atraer empleo juvenil, es necesario hacer una apuesta decidida con una mayor inversión de formación pública que esté actualizada con las necesidades de la industria. Por ejemplo, una tendencia futura va a ser el desarrollo del vehículo conectado, para esto se va necesitar programadores e informáticos.

Además, el relevo generacional es necesario en un sector que requiere una fuerte actividad física, ciertas labores ejercidas en las plantas de automoción requieren de esta actividad física.

✅ IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

En este momento de cambio tecnológico acelerado se hace más necesario que nunca fomentar el aprendizaje basado en la experiencia práctica mediante la formación y aprendizaje en condiciones reales de trabajo.

Los proyectos de Formación Profesional Dual combinan procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación.

En este sentido, la regulación actual de la Formación Profesional Dual debería ser modificada a fin de alcanzar nuevos objetivos, creando un nuevo marco normativo que permita implantar las necesidades presentes y futuras del sector.

© Grupo Peña Automoción 2021

Desarrollado por INNN

Tiendas online