El humo del sistema de escape nos ayudará a detectar posibles averías de una manera más rápida. Por ello, según su color reconoceremos que fallos pueden existir y anticiparnos a una posible avería más grave.
De esta manera, el humo del tubo de escape es una señal, ya que es el final del funcionamiento de la mecánica de nuestro vehículo.
Por ende, según el funcionamiento de la mecánica podremos encontrar un color u otro que nos indicará si el vehículo tiene un correcto funcionamiento. ¿Qué colores podremos encontrar?
ANÁLISIS DEL HUMO DEL COCHE
Humo negro
Si presenciamos un color negro significa que el motor está quemando mucho combustible. Además, detectarlo es bastante fácil, ya que es un color llamativo y pueden quedar rectos en los paragolpes traseros del vehículo.
De esta manera, si el coche está quemando más combustible de lo normal, puede ser por factores relacionados con el filtro del aire o de los inyectores.
Humo gris
Detectar este tipo de humo es más complicado que el anterior. Pero si se ve claramente que el color es gris o de un tono que no es lo habitual, probablemente signifique que haya una avería en el turbocompresor o esté quemando aceite.
También es recomendable revisar el sistema de ventilación para detectar si hay algún fallo.
Humo blanco
Otra posibilidad que podemos encontrar es la del color blanco por el tubo de escape. Esto significa que es por la quema del líquido refrigerante.
Además, normalmente en la mayoría de los casos el humo suele ser bastante denso cuando ocurre este tipo de problema.
No olvides revisar si existe un fallo en la junta de la culata o en el circuito de refrigeración del vehículo.
Ilustración 1: Análisis del humo del coche
Humo azul
Si en el caso del que el color sea parecido al azul, en la mayoría de los casos puede significar que el motor está quemando más cantidad de aceite.
Si encontramos este color puede ser provocado por varias cosas, en primer lugar, revisa los sellos de la guía de las válvulas o anillos, y por otra parte, controlar el nivel de aceite.