Un taller posee numerosas opciones de promoción, desde su propia web, medios sociales, o publicidad en periódicos o revistas locales o regionales. No obstante, vamos a comentar una posibilidad actual muy atrayente para mejorar la visibilidad: los buscadores de talleres.
¿Sabías que los buscadores de talleres no solo son una ayuda para usuarios y clientes, sino que también pueden ser muy beneficiosos para los talleres? Estos motores de búsqueda también funcionan a modo de escaparate, donde el taller puede brindar sus servicios. Además, una de las grandes ventajas que ofrecen son que las búsquedas se pueden segmentar y pueden diferenciarse de la competencia según su tipo de actividad, localización geográfica, precio u otros parámetros, dependiendo de cada buscador.
…una de las grandes ventajas que ofrecen los buscadores son que las búsquedas se pueden segmentar y pueden diferenciarse de la competencia…
Algunos ejemplos de buscadores de talleres pueden ser:
- RepAdvisor. Es un motor de búsqueda de seminarios que utiliza las opiniones de los usuarios como el mejor activo de su credibilidad. Para registrar archivos y datos de un taller, primero se debe crear una cuenta de usuario.
- Tallerator. Lo interesante de este motor de búsqueda es que los talleres pueden seleccionar las áreas y tipos de trabajo que más les interesa promocionar, y desde el propio buscador envían promociones que se ajustan a los factores elegidos.
- Talleres-Top.com. Es un buscador de talleres online que puede aportar una serie de ventajas a las entidades, como aparecer en búsquedas en tu localidad o disponer de una pequeña web que pueda ofrecer ofertas y promociones.
- Cuidamos tu coche. Es un portal bastante similar al anterior, en el sentido de que brinda soporte a usuarios y talleres.
En definitiva, no es suficiente solo con aparecer en estos buscadores. Para resaltar entre la multitud, debe mostrar un perfil atractivo, promociones y ofertas interesantes o diferenciarse de alguna manera que se complementen entre sí.
