¿Sabes cuáles son las averías más comunes de este tipo de vehículos? Para llevar a cabo este servicio en el taller es fundamental informarse de cada detalle sobre su mantenimiento y posibles averías para dar un servicio eficiente.
UNA NUEVA REALIDAD
Las averías de los vehículos eléctricos e híbridos es un tema cuestionable hoy día. El problema de reparar estos coches es que no son parecidos a los de toda la vida, ya que tienen unos componentes diferenciados y que la mayoría de los talleres no cuentan con herramientas especializadas para el vehículo.
Lo interesante de esta nueva realidad, es que muchos fabricantes han afirmado que la mayoría de las averías se debe por la mala manipulación del usuario.
A continuación, explicaremos las averías más frecuentes de cada tipo de vehículo
AVERÍAS EN VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Caja de cambios asociada al inversor
Es el problema más grave que puede presentar un coche híbrido. Su probabilidad de fallo es baja, pero es una avería que condicionaría el correcto funcionamiento del mismo.
Problemas en la junta de culata
Esta avería suele aparecer cuando el vehículo llega a los 300.000 kilómetros.
Averías en el cableado
Es normal que con el paso del tiempo ocurra este fallo, además, pueden quemarse cuando se pasa de los 60.000 kilómetros.
Deterioro en el conector de servicio
Esto puede ser provocado por las altas temperaturas durante el proceso de carga.
Ilustración 1: Averías en vehículos eléctricos e híbridos
AVERÍAS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Toma de carga
El foco de las averías en el coche eléctrico está en la toma de carga, principalmente, por roturas en el bloqueo por mala manipulación.
Batería
Es un componente con una media de vida de 10 a los 15 años. Por ello, es importante que tenga una revisión periódica o sustitución si lo necesita.
Neumáticos
El desgaste de los neumáticos es distinto a los tradicionales, por ello, para garantizar la seguridad y un buen funcionamiento es necesario vigilar su desgaste.
Filtro de partículas
Tiene un papel esencial en la normativa de anticontaminación y necesita de un cambio como máximo cada año.