Ventajas del aparejo ultravioleta

Uno de los avances más relevantes es el uso del aparejo ultravioleta (UV), una tecnología que no solo mejora los tiempos de secado, sino que también optimiza el flujo de trabajo en el taller.

1. ¿Qué es el aparejo ultravioleta y cómo funciona?

El aparejo ultravioleta es un tipo de imprimación que utiliza luz UV para acelerar el proceso de secado. En los talleres de carrocería, esto es crucial para reducir los tiempos de reparación y permitir que los vehículos vuelvan a la carretera lo antes posible. 

A diferencia de los métodos tradicionales, donde el secado puede tardar horas, el aparejo UV permite tiempos de curado que se completan en cuestión de minutos. Esto se debe a la capacidad de los rayos UV de endurecer rápidamente el material sin necesidad de aplicar calor.

2. Ventajas del uso del aparejo UV en el taller de carrocería

El uso del aparejo UV presenta una serie de ventajas que pueden mejorar la productividad y la eficiencia de un taller:

  • -Reducción de tiempos de secado: El principal beneficio del aparejo ultravioleta es la velocidad con la que seca. Con tiempos de curado de solo 5 a 10 minutos, se puede trabajar en múltiples vehículos al día sin largos periodos de espera.
  •  
  • -Ahorro energético: A diferencia de otros métodos de secado que requieren hornos o lámparas de calor, el secado UV consume mucha menos energía, lo que contribuye a la eficiencia energética del taller.
  •  
  • -Mayor calidad en el acabado: Al ser un secado rápido y controlado, se reducen las posibilidades de que aparezcan imperfecciones en la superficie, como burbujas o irregularidades en el pintado.
  •  
  • -Mejora en la organización del taller: Al reducirse los tiempos de espera entre etapas de reparación, el flujo de trabajo se hace más ágil, lo que permite una mejor planificación y organización de los recursos del taller.
Aparejo 151-170E

3. Áreas y aplicaciones del aparejo ultravioleta en el taller

El aparejo ultravioleta puede ser utilizado en una variedad de áreas dentro del taller de chapa y pintura:

  • -Reparaciones puntuales o parciales: En daños pequeños o en áreas localizadas, el aparejo UV resulta especialmente útil debido a la rapidez de secado. Esto permite que las reparaciones menores se realicen en cuestión de horas en lugar de días.
  •  
  • -Vehículos de emergencia o flotas comerciales: Para aquellos clientes que dependen de un tiempo de inactividad mínimo, como flotas de vehículos o servicios de emergencia, el uso del aparejo ultravioleta puede reducir significativamente el tiempo que el vehículo pasa en el taller.
  •  
  • -Aplicaciones en piezas pequeñas: En piezas de vehículos más pequeñas que requieren reparaciones rápidas, el aparejo UV es ideal ya que permite un secado controlado y un acabado uniforme.

Conclusión

El uso del aparejo ultravioleta en un taller de chapa y pintura no solo es una tendencia en auge, sino una mejora real en la eficiencia operativa. La reducción de los tiempos de secado, la mejora en la calidad de los acabados y el ahorro energético hacen del aparejo UV una herramienta imprescindible para los talleres que buscan mejorar su planificación y organización.

Al adoptar esta tecnología, los talleres pueden optimizar sus procesos, atender a más clientes y, en última instancia, mejorar sus resultados. Además, el uso de software de digitalización del taller complementa perfectamente estas tecnologías, ya que facilita la gestión y programación de los vehículos.

© Grupo Peña Automoción 2021

Desarrollado por INNN

Tiendas online