Descarbonizadoras para talleres: Guía completa para una elección acertada

Las descarbonizadoras se han convertido en aliados esenciales para los talleres, brindando beneficios significativos en el mantenimiento de motores.

En la actualidad, las descarbonizadoras han ganado una posición central en los talleres de automoción debido a su capacidad para abordar problemas comunes relacionados con la acumulación de carbono en los motores.

Preparacion taller descarbonizadoras

1. ¿Qué son las descarbonizadoras?

Las descarbonizadoras son herramientas especializadas diseñadas para eliminar los depósitos de carbono acumulados en los motores a través de un proceso de limpieza avanzado. 

De igual forma, el resultado del uso y de las impurezas del combustible, pueden afectar el rendimiento del motor, disminuir la eficiencia y aumentar las emisiones.

La aplicación de descarbonizadoras en el taller se ha vuelto esencial para mantener los motores en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.

Estas herramientas utilizan tecnologías avanzadas para limpiar y eliminar los depósitos de carbono en los motores de combustión interna.

Además, algunas de las tecnologías comunes incluyen:

  • Inyección de hidrógeno y oxígeno: un proceso de inyección de hidrógeno y oxígeno en el sistema de admisión del motor.

  • •Hidrólisis: es un proceso mediante el cual el agua se divide en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad para generar gas de hidrógeno, además, se introduce en el motor para facilitar la limpieza.
  •  
  • •Gas oxihidrógeno: el gas oxihidrógeno es la mezcla de hidrógeno y oxígeno en proporciones estequiométricas. Se introduce en el motor para favorecer la combustión completa del carbono, generando agua como subproducto.
  •  
  • •Generadores de gas: dispositivos generadores de gas producen gases como hidrógeno y oxígeno a partir de sustancias como el agua destilada. Estos gases son luego canalizados hacia el motor para facilitar la eliminación de los depósitos de carbono.
  •  
  • •Limpieza con detergentes específicos: se utilizan detergentes específicos que se introducen en el sistema de combustible para disolver y eliminar los depósitos de carbono.

2. Aspectos clave para elegir una buena descarbonizadora

Descarbonizadora MAXI PLUS 4.0

A continuación os mostramos algunos aspectos clave para elegir una buena descarbonizadora para tu taller:

  • • Eficiencia en la limpieza

    Las descarbonizadoras utilizan tecnologías avanzadas, como por ejemplo la inyección de hidrógeno y oxígeno, para limpiar de manera eficiente los depósitos de carbono en cámaras de combustión, válvulas y otros componentes críticos del motor. 

    Compara la eficiencia de cada tecnología y evalúa la que mas se ajuste a los motores que mas frecuentemente trabajas.

  •  
  • • Reducción de emisiones

    La eliminación de depósitos de carbono contribuye a una combustión más eficiente, lo que resulta en una reducción de emisiones contaminantes. Esto no solo beneficia al rendimiento del motor, sino que también responde a las crecientes preocupaciones ambientales y normativas más estrictas.

  • Por ello asegúrate que tu descarbonizadora cumple con todas las normativas de reducción de emisiones y respalde la eficacia y fiabilidad del producto.
  •  
  • • Mejora del rendimiento y consumo de combustible

    Al restaurar la eficiencia de la combustión, las descarbonizadoras pueden mejorar el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.

  • Valora y escucha la opinión de los conductores una vez realizado el servicio para poder evaluar la descarbonizadora y su adaptabilidad a tus necesidades.

  •  
  • • Prevención de problemas futuros

  • La aplicación regular de servicios de descarbonización no solo aborda problemas actuales, sino que también ayuda a prevenir acumulaciones futuras.

  • Investiga como puede prolongar la vida útil del motor y reducir la necesidad de reparaciones costosas. Esto influye en un menor coste para el cliente final y consecuentemente mayor satisfacción.

  •  
  • • Digitalización y monitoreo

  • Asegúrate de que la descarbonizadora esta equipada con funciones digitales y capacidades de monitoreo. Por ejemplo, esto te permitirá un control preciso del proceso de limpieza y proporciona datos valiosos sobre el estado del motor antes y después del servicio.

  •  
  • • Formación especializada

  • Dada la naturaleza avanzada de estas herramientas, los talleres que incorporen descarbonizadoras deben invertir en la formación especializada de su personal, además esto garantiza un uso óptimo de la herramienta y una comprensión profunda de su impacto en los motores.
  •  
  • El disponer de un servicio técnico de un fabricante confiable y comprometido te brindará la tranquilidad de contar con respaldo en caso de necesitarlo.
  •  

En conclusión, las descarbonizadoras son una adición estratégica en los talleres actuales, ofreciendo beneficios tanto para el rendimiento de los vehículos como para la rentabilidad de los negocios automotrices.

© Grupo Peña Automoción 2021

Desarrollado por INNN

Tiendas online