La generación de nuevos empleos vinculados al vehículo eléctrico requerirá de nuevos perfiles profesionales

La transformación que está experimentando el sector de la automoción, implica nuevos perfiles profesionales y un impulso para el desarrollo de otras industrias.


En este sentido, este cambio trae consigo que nuevas industrias se desarrollen y crezcan, implicando una transformación de puestos de trabajo:

Índice de secciones

1. Nuevos perfiles profesionales relacionados con el Vehículo Electrificado

2. Nuevos perfiles profesionales relacionados con las nuevas tecnologías

3. Nuevos perfiles profesionales relacionados con la red de Distribución y Posventa

➡️  NUEVOS PERFILES RELACIONADOS CON EL VEHÍCULO ELECTRIFICADO

Nuevas posiciones en las áreas de I+D+i de nuevos componentes y nuevas generaciones de vehículos electrificados actuales.

Otro aspecto es la fabricación de baterías en la que muchos de los puestos de trabajo que pueden ser desempeñados por los perfiles actuales en las cadenas de montaje.

La sensórica, de vehículo eléctrico y de combustión, está incorporando sistemas electrónicos más seguros, eficientes y conectivos.

También, los puntos de carga, implican producción, instalación, mantenimiento, y reparación, y, por lo tanto, nuevas posibilidades de negocio.

En cuanto al reciclaje, toma valor en el sector con el desarrollo de la economía circular y la crisis del medio ambiente, por eso hace falta individuos con formación concreta en este tema.

La reutilización de baterías requiere un estudio de I+D para desmontarlas y darle un nuevo uso, fomentando empleo en innovación.

➡️ NUEVOS PERFILES RELACIONADOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Combustibles renovables a partir de biomasa que requieren perfiles técnicos y con el foco en la recogida, procesamiento y transformación de biomasa.

Si hablamos de combustibles sintéticos, crearán puestos de trabajo con formación en ingeniería o ciencias químicas y especialización en combustibles, sostenibilidad y movilidad.

El hidrógeno verde crea puestos de trabajo a lo largo de la cadena de suministro: producción, transmisión. Almacenamiento y utilización.

Por último, nuevas posiciones de I+D+i de producción de hidrógeno y combustibles renovables, que reducirá emisiones de los combustibles convencionales.

➡️ NUEVOS PERFILES RELACIONADOS CON LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y POSVENTA

Nuevas tendencias de consumo, con un fuerte incremento de canales digitales.

El entorno es cambiante y aparecen nuevas tecnologías con un enfoque más consultivo, que aporte conocimiento y alternativas, r la incertidumbre.

Por otro lado, en el área de posventa, se necesitarán nuevos perfiles, enfocados al mantenimiento y reparación de vehículos con nuevas tecnologías.

© Grupo Peña Automoción 2021

Desarrollado por INNN

Tiendas online