La gestión administrativa y financiera de un taller es un proceso clave para el correcto funcionamiento de este. Hoy os traemos 5 claves y consejos para llevar a cabo la contabilidad.
1. REGISTRO DE ACTIVIDADES
Registrar todas las actividades y trabajos que se llevan a cabo en el taller: es fundamental dejar constancia de cada acción realizada en el taller para poder contabilizarla y financiarla.
2. GASTOS FIJOS MENSUALES
Contabilizar los gastos fijos mensuales y los que van surgiendo: los gastos son una parte muy importante dentro de la gestión financiera de un taller y es necesario tenerlos organizados para poder llevar la contabilidad del taller.
3. INGRESOS MENSUALES
Contabilizar los ingresos mensuales: al igual que los gastos, contabilizar los ingresos ayudará a poner en contraste el dinero que entra y sale del taller, pudiendo comprobar, entre otras cuestiones, su rentabilidad.
4. BALANCE GASTOS-INGRESOS
Hacer balance entre los gastos y los ingresos: como decíamos antes, el balance gastos-ingresos nos proporcionará información para actuar y llevar a cabo inversiones, reducciones de costes, etc.
5. USO DE PLATAFORMAS PARA LA CONTABILIDAD
Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, contamos con muchas plataformas que nos permiten llevar la contabilidad de nuestras empresas. Os presentamos como GP·Gestaller puede ser un apoyo fundamental:
GP·Gestaller es un programa de facturación y gestión que ayuda a controlar la rentabilidad de los procesos. Entre sus funciones se encuentra la gestión de datos del negocio, automatizar procesos y mecanizar las comunicaciones con los clientes. Además, entre las aplicaciones complementarias se encuentran:
- –Control de tiempos de operarios o ticaje para conocer el tiempo invertido por cada trabajador en las diferentes reparaciones.
- –Recepción activa vía tablet, con la que podrás realizar la apertura de la orden, pedido de piezas, inspección visual del vehículo y recogida de la firma digitalizada del cliente en la documentación.
