La Inspección técnica de Vehículos (ITV) es un trámite que todo vehículo debe realizar. Además, cada vez son más lo que llevan su coche al taller mecánico para una revisión pre-ITV
A continuación, desde Grupo Peña, te contamos cuáles son los principales elementos que un taller debe revisar para que pueda asegurar una inspección técnica correcta.
¿QUÉ TENDRÁ QUE ATENDER UN MECÁNICO EN UNA REVISIÓN PRE-ITV ?
Alumbrado
Revisar los sistemas de iluminación del coche es un básico para esta inspección. Además, en el caso de los faros de xenón, también se debe comprobar su funcionamiento de los lavafaros.
Sistema limpiaparabrisas
Un requisito clave que tendrán en cuenta es el correcto sistema de las escobillas, seguido de la comprobación de que el líquido del depósito salga por los difusores.
Neumáticos
Su medida debe estar en la ficha técnica del vehículo. Es esencial revisar el estado, presión y el dibujo de la misma.
Frenos
El técnico comprobará los frenos a través de unos rodillos. Por ello, es importante que la frenada no tenga descompensación o una frenada de fuerza menor.
Ilustración 1: Listado revisión pre-ITV
Carrocería
Es fundamental no presentar golpes, óxido o perforaciones que afecten a partes esenciales del coche.
Dentro de este apartado, incluye el buen estado de los faros, matrículas, paragolpes y retrovisores.
Estado de suspensión
Es obligatorio que los amortiguadores, muelles, silentblock y las rótulas de dirección cumplan todos los requisitos homologados.
Motor
En el taller mecánico es imprescindible revisar si el sonido que hace es el adecuado.
Emisión de gases
Antes de la ITV, el mecánico tiene que verificar si las emisiones del vehículo se encuentran dentro de los límites exigidos.
Puertas, ventanillas y cinturones de seguridad
Durante el proceso de inspección, el técnico comprobará que todos estos elementos estén en perfecto estado.
Pérdidas de aceite
Otro requisito que debe superar el vehículo es que no existan pérdidas de aceite o de líquido refrigerante.
NOVEDADES ITV 2022
La ITV 2022 presenta novedades. Más concretamente en dos nuevas revisiones, por ello, el mecánico deberá estar informado para poder llevar a cabo una revisión pre-ITV completa.
En primer lugar, son los sistemas ADAS, ya que pasarán a ser obligatorios a partir de este año para los vehículos de nueva homologación. Por otra parte, la siguiente novedad es una prueba de ruidos del tubo de escape del vehículo.